La Biblia dice en Proverbios 24:13-14

Come, hijo mío, de la miel, porque es buena, y el panal es dulce a tu paladar. 14 Así será a tu alma el conocimiento de la sabiduría; si la hallares tendrás recompensa, y al fin tu esperanza no será cortada.

Introducción

Para que una actividad que se hace todos los días como trabajar, hacer deporte, ir a la escuela o laborar en casa no se convierta en un suplicio o en una carga que nos haga verla como una molesta rutina debemos disfrutar lo que hacemos porque solo de esa manera todo lo que hagamos lo haremos con empeño y dedicación y sobre todo con agrado.

Ese es el sentido de este desafío que nos plantean los sabios de Israel al pedirnos disfrutar la búsqueda permanente de la sabiduría para no sentirnos abrumados o para no dimitir al hacerlo todo los días y al contrario disfrutar lo que hacemos, aun cuando adquirir o vivir con sabiduría no siempre resulte reconfortante.

Buscar la sabiduría, encontrarla y vivir bajo su amparo o dirección no es una tarea fácil, implica esfuerzo, trabajo, labor, acción y no solo un día, sino algo permanente, en todo tiempo, en todo momento y en todo lugar y esas características la pueden hacer o volver tediosa y algo hostigante.

Los seres humanos no nacemos con sabiduría, la vamos obteniendo poco a poco y con una actitud correcta vamos aprendiendo a vivir con ella de tal manera que es necesario buscarla, escudriñar y explorar sus veredas y caminos para guiar nuestros pasos justamente en esos lugares.

Y los proverbistas nos da un gran consejo que debemos atender. Que nos puede ayudar bastante si decidimos ponerlo por práctica porque nos conduce a un cambio de actitud profundo en nuestro ser, nos lleva a pensar y reflexionar seriamente sobre cómo hacemos las cosas en esta vida.

La actitud es sumamente importante a la hora de realizar cualquier clase de actividad porque como hacemos nuestro trabajo o labores depende mucho que se vuelvan desgastantes o pesadas o que a través de ellas podamos encontrar sentido a nuestra existencia y en consecuencia hacerlas con gusto.

30 desafíos éticos dichos por lo sabios

El desafío de disfrutar la sabiduría
A. Como se disfruta la miel
B. Para mantener viva nuestra esperanza

La sabiduría debe disfrutarse porque en un mundo donde abunda los insensatos de pronto vivir sabiamente puede resultar extremadamente señalado y en lugar de que los tontos sean los imprudentes, resulte que los prudentes sean acusados de vivir equivocadamente por tener límites y referente para conducirse.

Cuando los sabios de Israel nos piden que disfrutemos la sabiduría como si se degustara la miel, saben perfectamente que la sabiduría tiene sus grandes conflictos, vivir sabiamente puede resultar terriblemente costoso, sobre todo en lugares donde pensar, reflexionar y meditar nuestras decisiones molesta a otros.

Un ejemplo sencillo es la capacidad de decir no. Hay mucha gente que está acostumbrada a que se le diga siempre sí, pero cuando una persona sensata le dice que no, le parece que lo ha ofendido y entonces arremente contra quien le negó algo o le impidió dañarse o dañar a otros.

Ser sabio en medio de un mundo que corre de acuerdo a sus sentidos representa todo un reto porque es ir contra corriente, es ir contra

A. Como se disfruta la miel

Ningún placer puede compararse con disfrutar de la miel. Este producto conecta el sentido del gusto con el cerebro de una manera formidable. El placer de consumir la miel es indescriptible porque su dulzura colma todos nuestros sentidos de tal manera que el deleite es completo.

Y esa es la figura que utilizan los sabios de Israel para llevarnos a pensar sobre la búsqueda y práctica de la sabiduría. La miel como figura retórica o poética es utilizada muchas veces en la Escritura, particularmente en el Antiguo Testamento. En el salmo diecinueve encontramos la siguiente mención:

Y dulces más que miel y la que destila del panal, dice el verso diez al referirse a los mandamientos del Señor. Eso signficia que la miel se utiliza para hacernos ver lo deleitoso que puede resultar acercarse a la palabra de Dios, pero de igual manera al acercarse a la sabiduría.

En Proverbios 5: 3-4 encontramos una referencia a la miel en sentido negativo: Porque los labios de la mujer extraña destilan miel y su paladar es más blando que el aceite; 4 mas su fin es amargo como el ajenjo, agudo como espada de dos filos.
Esta comparación en sentido figurado de la miel con respecto a la mujer extraña o adúltera es vista por muchos como el contraste entre la sabiduría y la necedad. De esa forma dicen que al hablar de la mujer extraña, ajena o adúltera en realidad están hablando de la necedad y al hablar de la mujer virtuosa en realidad están hablando de la sabiduría.

B. Para mantener viva nuestra esperanza de un final feliz

Una versión hebrea del verso catorce traduce así el texto: Conoce, así, la sabiduría para tu alma. Si la encuentras, habrá porvenir y tu esperanza no será frustrada. Y la versión de los LXX la vierte así: Así percibirás la sabiduría en tu alma, porque si la encuentras, será bello tu fin y la esperanza no te abandonará.

Concebir a la sabiduría como algo placentero y no una carga nos proporcionará dos cosas: la primera es que habrá un povernir o el final será bello, feliz o lindo y la segunda es que la esperanza no se verá frustrada ni nos abandonará. Lo que representa un promesa valiosa porque nos asegura una existencia con esperanza y salir de este mundo en paz.

La sabiduría es la gran necesidad en un mundo donde lo cuerdo parece absurdo y lo disparatado se ha convertido en lo más lógico. La sin razón que priva en el mundo ha hecho posible que hayan ocurrido dos guerras mundiales donde murieron millones de seres humanos y los daños materiales fueron incalculables.

Y en ese mundo es justamente donde estamos asentados, donde en los últimos días hemos visto con profunda consternación como la biología o las ciencias naturales han sido rechazadas para dar paso a afirmaciones contra toda lógica y quien se oponga a ellas parece destinado a la burla, en el mejor de los casos y en el peor, el ostracismo social.

Degustar o disfrutar la sabiduría en un mundo donde la necedad y la insensatez son el pan de cada día no puede ser una tarea fácil, ni grata, pero tiene su premio siempre. Las personas que la disfruten vivirán una vida hasta el final con alegría y en segundo lugar tendrán esperanza.

Estas dos características son fundamentales para vivir porque una vida así trae consigo dicha y felicidad, aun con todas las contrariedades de esta vida y este mundo.

Indígena zapoteco de la sierra norte de Oaxaca, México. Sirvo a Cristo en la ciudad de Oaxaca junto con mi familia. Estoy seguro que la única transformación posible es la que nace de los corazones que son tocados por Dios a través de su palabra.

Deja tu comentario