La Biblia dice en Proverbios 22:29

¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; no estará delante de los de baja condición.

Introducción

La Biblia habla del trabajo y mucho. Adán, con todo y que fue puesto en el paraíso donde todo estaba a la mano, le fue encomendado un trabajo, una labor, una faena, una actividad productiva. No se le dejó al ocio y la pereza para dejar en claro que el trabajo es una actividad vital en toda la humanidad.

Desde la misma creación, entonces, el hombre trabaja. En lo perfectos planes de Dios el hombre ha tenido desde entonces una tarea asignada. Si bien la actividad asignada al hombre era laboriosa, la relación entre el hombre y la tierra cambió drásticamente luego del pecado de Adán y Eva.

Génesis 3:17-19 en la versión de la Biblia Dios Habla Hoy nos dice cómo mutó la labor del hombre para sustentarse:

Al hombre le dijo: —Como le hiciste caso a tu mujer y comiste del fruto del árbol del que te dije que no comieras, ahora la tierra va a estar bajo maldición por tu culpa; con duro trabajo la harás producir tu alimento durante toda tu vida. 18 La tierra te dará espinos y cardos, y tendrás que comer plantas silvestres. 19 Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste formado, pues tierra eres y en tierra te convertirás.

Después del pecado el trabajo se convirtió en una dura carga. El hombre hacía producir su alimento con su mano literalmente y tendría que esforzarse mucho para abastecerse de los alimentos que requeriría para su dieta. El trabajo desde entonces se convirtió en una dura carga para la humanidad.

Y así ha sido desde siempre. El hombre ha tenido que trabajar arduamente para sustentarse y la labor lo ha llevado en ocasiones a detestar lo que hace. Si bien hoy en día las labores para subsistir se han expandido, el trabajo quedó para siempre como la forma para que el hombre tuviera recursos para comer, vestir y tener un lugar de descanso.

Hoy en día hay toda clase de empleos. Volteamos a nuestro alrededor y encontramos personas que se emplean como bomberos, policías, maestros, médicos, ingenieros, arquitectos, meseros, futbolistas, árbitros, leñadores, comerciantes, empleados de gobierno y un larguísimo etcétera.

Nuestra experiencia al ver a tanta gente trabajando es que hay personas que hacen su labor porque simplemente no les queda nada más que hacerlo y otras encuentran en su actividad laboral no solo una manera de sustentarse, sino en una forma de realizarse porque su trabajo lo hacen con dedicación, con entrega, con pasión y con gusto.

Los sabios de Israel enseñan que el trabajo que se hace con esmero lleva a las personas a servir a gente importante. En contraste cuando tu labor la realizas sin diligencia, sin calidad y sin ninguna clase empeño, el resultado es que solo vas a servir a gente sin importancia, insignificante o mediocre.

30 desafíos éticos dichos por los sabios

El desafío de trabajar con esmero
A. Para prestar servicio a gente importante
B. Para no padecer con personas sin influencia

Los sabios nos están presentado a un hombre que trabaja con determinación. Aquí les ofrezco algunas de las traducciones que diferentes versiones usan de esta clase de persona o clase de trabajador: Es puntual y expedito, es decir una persona que trabaja sin estorbos, obstáculos o inconvenientes.

Algunas otras dicen que sabe desenvolverse, que hace bien su trabajo, que es hábil en su oficio, que es diestro en su trabajo, que es diligente es sus labores o como dice la Reina Valera 1960: solícito.

Los sabios nos están hablando de un hombre con capacidades, pero sobre todo con dedicación y empeño. La palabra hebrea que la versión Reina Valera 1960 traduce como “solícito” procede de la raíz hebrea “mahir” que se traduce como rápido, listo, puntual o hábil.

En el Antiguo Testamento se utiliza cuatro veces. La primera ocasión en Esdras 7:6 que dice de la siguiente manera:

“Este Esdras era un maestro instruido en la ley que el Señor, Dios de Israel, había dado por medio de Moisés, y contaba con la ayuda del Señor, así que el rey Artajerjes le concedió todo lo que él pidió. De esta manera, Esdras regresó de Babilonia.”

La palabra instruido es “mahir”. Esdras era un conocedor de la ley de Dios como pocos. Era además sacerdote.
Los otros versos donde se usa la palabra son Salmos 45:1, el que estamos meditando e Isaías 16:5 en los que el significado de la palabra es rápido, listo, puntual y hábil. Los sabios están hablando de una persona que trabaja con empeño, dedicación y pasión por lo que hace y el servicio que ofrece es de calidad y excelencia.

A. Para prestar servicio a gente importante

Todas las versiones de la Biblia traducen de la misma forma cuando dice a quiénes prestarán sus servicios esta clase de personas. Todas sin ninguna clase de diferencia dicen que servirán a los reyes. El trabajo que se hace con empeño y dedicación lleva a las personas a trabajar con gente importante.

Lo que los sabios están haciendo al citar este proverbio es decirnos que si hacemos con habilidad nuestra labor, que si hacemos con destreza nuestra oficio, labor, profesión o trabajo, indudablemente o irremediablemente le prestaremos servicio a gente importante o gente con influencia o a gente poderosa.

El trabajo es una carga como hemos visto en el libro de Génesis. El pecado del hombre convirtió la actividad para ganarse el sustento en una pesada losa y esa condición provoca que muchas personas hagan su actividad laboral con desencanto, con molestia y a veces con fastidio.

Los sabios quieren que hagamos nuestra labor quitándonos esa actitud, haciendo a un lado lo engorroso y cansado que es trabajar y que a la hora de prestar nuestros servicios nos convirtamos en personas que hacen su labor con diligencia, con habilidad y con puntualidad para obtener grandes beneficios.

B. Para no padecer con personas sin influencia

Los sabios de Israel dicen que trabajar con habilidad y destreza nos librará de laborar con personas que la versión Reina Valera 1960 califica como “de baja condición”. Algunas otras versiones emplean términos más fuertes como plebeyos, gente oscura, gente mediocre, sin importancia, insignificante e incluso la Nueva Versión Internacional dice la persona empeñada en su labor no será un don nadie.

La versión Hebrea de la Biblia dice que el laborioso, hábil y diestro no trabajará para gente oscura. La palabra hebrea “chashok” literalmente significa oscura y por eso las versiones la traducen como hemos dicho en el párrafo anterior.

Evidentemente el verso no se está refiriendo al color de la piel, sino más bien a esa clase de personas que no tienen brillo, que su vida carece de lo elemental para brillar o influenciar en su sociedad. Se puede entender así porque el contraste que está haciendo es con personas importantes o con el rey.

El hombre que es diligente en su trabajo no tratará o más bien no laborará para esta clase de personas. Lo hará solo con aquellos que brillen o que están en eminencia y de esa forma tendrán no solo reconocimiento, sino también la posibilidad de obtener mejores ganancias por su labor.

Indígena zapoteco de la sierra norte de Oaxaca, México. Sirvo a Cristo en la ciudad de Oaxaca junto con mi familia. Estoy seguro que la única transformación posible es la que nace de los corazones que son tocados por Dios a través de su palabra.

Deja tu comentario