La Biblia dice en Jeremías 36:25
“Y aunque Elnatán y Delaía y Gemarías rogaron al rey que no quemase aquel rollo, no los quiso oír.”
Dios le ordenó al profeta Jeremías que escribiera en un rollo la palabra de Dios y se la enviara al rey Joacim. Eran palabras severas porque hablaban de juicio de castigo contra la tierra de Judá y el monarca no solo las desoyó sino que quemó el rollo, posteriormente Jeremías volvió a escribir las mismas palabras en otro rollo.
La historia que nos cuenta el propio Jeremías sirve para recordar como nos llegó la Biblia a nosotros, en particular hoy que a nivel mundial se celebra el día del libro. La Biblia es el libro de los libros. Cuando Juan Gutemberg inventó la imprenta el primer libro que salió de esa máquina fue precisamente la Biblia.
Aquí algunos datos que nos ayudarán a comprender frente a que estamos cuando abrimos una Biblia:
- Es el libro que más se ha traducido. En sus textos originales, la palabra de Dios fue escrita en hebreo, arameo y griego, pero hoy la podemos encontrar en más de dos mil quinientas traducciones. Cada año el esfuerzo de cientos de traductores ponen en diferentes lenguas el texto sagrado.
- Tiene más de cuarenta autores. La Biblia se escribió en tiempo aproximado de mil quinientos años por unos cuarenta autores que vivieron en momentos distintos, lugares diferentes y contextos completamente desiguales, sin perder el hilo conductor de la historia y sin caer en contradicciones.
- Fue escrita antes que se inventara el papel. Otro rasgo sorprendente de la Biblia es que se comenzó a escribir cuando todavía no existía el papel. Se comenzó a plasmar en papiro y luego en pergaminos muchos de los cuales todavía existen hoy en día.
- Las historias que cuenta la Biblia ocurrieron en tres continentes. Los relatos nos llevan a los continentes de Europa, Asia y África donde se establecieron los imperios más poderosos e influyentes de todos los tiempos: Asiria, Babilonia, Medo-Persa, Grecia y por supuesto Roma.
Y así puedo citar muchos más datos y tópicos que hace de la Biblia un libro excepcional que una y otra vez nos recuerda que más allá de un simple libro es la revelación de la voluntad divina dirigida al hombre para que pueda encontrar en sus páginas rumbo, sentido y sobre todo dirección para su existencia. Por esa y por muchas otras razones, la Biblia es el libro más importante.
Hoy que se recuerdan los libros de todo el mundo, los creyentes podemos “presumir” que nuestros hogares no solo se tiene la Biblia sino que se lee y se medita en ella para beneficio de toda la familia, pero sobre todo para encontrar en Dios nuestra esperanza y confianza en futuro que Dios ha prometido a los que le aman.