“De cierto, de cierto os digo.”

Esta frase Jesús la utiliza únicamente en el evangelio de Juan o si se quiere ser más preciso Juan es el único que la cita en su evangelio. Mateo, Marcos y Lucas solo usan la expresión “de cierto os digo”, pero Juan lo hace reiterando la expresión en dos ocasiones: “de cierto, de cierto os digo.

La frase la encontramos veinticinco veces en el cuarto evangelio que fue escrito, según coinciden todos los tratadistas, especialista y estudiosos de los evangelios, por el apóstol Juan, hermano de Jacobo, ambos hijos de Alfeo a finales del siglo primero, posterior a los tres evangelios.

Como sabemos su evangelio fue escrito para la iglesia conformada por gentiles y judíos del primer siglo que necesitaban conocer de manera muy particular, cercana y bien explicada la vida y obra de Jesús, quien reclamó ser el Hijo de Dios y prometió a quienes creían en él la vida eterna.

El evangelio de Juan fue escrito ante una de las primeras amenazas que se suscitaron en ese tiempo y que fue la aparición de los primeros negacionistas de la divinidad de Cristo y por ello el texto arranca con una categórica afirmación de la deidad de Cristo como el Verbo preexistente.

En ese contexto es comprensible apreciar la razón por la que Juan recurre a una reiteración como “de cierto, de cierto os digo”. Es obvio que necesitaba afirmar y reafirmar las verdades que Cristo les compartió a ellos durante su ministerio terrenal, claro sin dejar de lado sus poderosas obras.

Juan utiliza siete señales para demostrar fehacientemente que Jesús cumplió con todas las promesas que el Antiguo Testamento contiene respecto al Mesías que habría de venir al mundo a redimir a su pueblo y los milagros confirman esa verdad, aunque a diferencia de los otros evangelios solo menciona siete que llama señales y son:

  1. El agua convertida en vino. 2. La sanidad del hijo de un noble. 3. El milagro del paralítico de Betesda. 4. La alimentación de los cinco mil. 5. La caminata de Jesús sobre el mar. 6. La sanidad del ciego de nacimiento. 7. La resurrección de Lázaro en Betania. El evangelio no contiene más milagros que esos.

Intercalados en estos milagros y señales encontramos la frase “de cierto, de cierto os digo” desperdigada a lo largo de todo el evangelio desde el capítulo uno hasta el capítulo veintiuno. Juan lo hace con toda la intención de remarcar, subrayar, enfatizar, destacar y resaltar las palabras de Jesús.

Su propósito es que los lectores pudieran poner atención especial al llegar a estos versos porque lo enunciado en ellos es de gran importancia y generalmente de una enorme profundidad que debemos conocer para saber y entender las razones por las cuales Jesús hizo que ellas quedaran acentuadas.

Juan nos ofrece una magnífica oportunidad para adentrarnos al pensamiento de nuestro Salvador sobre temas incontrovertibles, irrebatibles e indiscutibles porque no pueden refutarse toda vez que son la verdad de la verdad o la quintaesencia de la verdad, es decir la verdad en estado más puro.

Juan quiso dejar muy en claro para toda la cristiandad que las afirmaciones de Cristo iban más allá de ser meras declaraciones y se instalaban como verdades llenas de vida y sobre todo impregnadas de certeza y seguridad. Las frase “de cierto, de cierto os digo” es la base de expresiones que se deben atender con todo y cuidado.

La palabra “de cierto” algunas versiones la traducen como “en verdad” y en consecuencia la frase “de cierto, de cierto os digo” la traducen como “en verdad, en verdad os digo”, mientras que otras versiones traducen la expresión “de cierto, de cierto” como “les aseguro”. Otras, como la Nueva Versión Internacional, vierten “Ciertamente les aseguro”.

La palabra “de cierto” procede de la raíz griega “amen” que la toma prestada del hebreo “amén” y que se traduce como “así es” o “así sea” que la que finalizaban o concluían las oraciones hebreas y que los cristianos hemos adoptado para dirigirnos en plegaria al Dios del cielo, a través de Jesucristo y terminamos siempre diciendo amén.

La reiteración en las afirmaciones de Cristo se traducirían literalmente como “la verdad de la verdad” o “verdaderamente les digo la verdad” que sabemos era una expresión muy peculiar en el lenguaje hebreo para reiterar, subrayar o resaltar una afirmación, en este caso de una idea o principio que Cristo quería compartir.

Juan convirtió de esa manera su evangelio, además de un tratado sobre la divinidad de Cristo, un texto con siete milagros y cinco grandes discursos, tres de los cuales son exclusivos de su evangelio, también un volumen donde presentó veinticico afirmaciones que nos son muy útiles para nuestra fe.

Qué es lo que Cristo quería que hiciéramos y creyéramos, lo encontramos en este par de docenas de aseveraciones que dejó en el cuarto evangelio escrito para tiempos donde la verdad se estaba diluyendo en la iglesia. Cuando las congregaciones parecían relajar las profundas enseñanzas del Salvador.

Tenemos ante nosotros, entonces, verdades que es importante y necesario revisar con mucha atención. Son aseveraciones que fueron dichas por Cristo con un motivo, indudablemente. Acercarnos a ellas, sin duda alguna harán crecer nuestra fe y nos comprometerán más con el Redentor de nuestras almas.
Aquí los 25 textos del evangelio de Juan donde aparece la frase de cierto, de cierto os digo:

Juan 1: 51

Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.

Juan 3: 3

Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Juan 3: 5

Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Juan 3: 11

De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio.

Juan 5: 19

Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.

Juan 5: 24

De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.

Juan 5:25

De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán.

Juan 6: 26

Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis.

Juan 6: 32

Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.

Juan 6: 47

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.

Juan 6: 53

Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.

Juan 8: 34

Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.

Juan 8: 51

De cierto, de cierto os digo, que el que guarda mi palabra, nunca verá muerte.

Juan 8: 58

Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.

Juan 10: 1

De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.

Juan10: 7

Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas.

Juan 12: 24

De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.

Juan 13: 16

De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió.Juan 13: 20 De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.

Juan 13: 21

Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en espíritu, y declaró y dijo: De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar.

Juan 13: 38

Jesús le respondió: ¿Tu vida pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces.

Juan 14: 12

De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.

Juan 16: 20

De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo

Juan16: 23

En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará.

Juan 21: 18

De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras.

Indígena zapoteco de la sierra norte de Oaxaca, México. Sirvo a Cristo en la ciudad de Oaxaca junto con mi familia. Estoy seguro que la única transformación posible es la que nace de los corazones que son tocados por Dios a través de su palabra.

Deja tu comentario