La Biblia dice en Lucas 1:52-53

Quitó de los tronos a los poderosos, y exaltó a los humildes. 53 A los hambrientos colmó de bienes, y a los ricos envió vacíos.

Introducción

El Magníficat de María nos ofrece tesoros espirituales invaluables. María ahonda en su relación con Dios que fue lo que la convirtió en la mujer más dichosa porque a pesar de su condición humana y pecaminosa la hizo digna de encarnar al Hijo de Dios, gracias a la intervención del Espíritu Santo.

Este es nuestro cuarto estudio sobre la plegaria de la madre de Jesús que Lucas registra en el primer capítulo de su evangelio y hemos encontrado y reflexionado seis grandes razones o motivos por los cuales exalta a Dios, lo engrandece y lo ensancha, rebosante de alegría plena en su vida:

A. Porque Dios ha condescendido con los hombres
B. Porque Dios ha hecho grandes cosas
C. Porque Dios ha mostrado su misericordia
D. Porque Dios ha hecho proezas
E. Porque Dios ha esparcido a los soberbios
F. Porque Dios ha humillado a los poderosos

En esta ocasión meditaremos en tres motivos más y al final, en nuestro quinto estudio, dejaremos la décima razón por la que María se siente profundamente conmovida por las obras de Dios en su vida. En esta ocasiones revisaremos uno de los grandes temas de la Escritura y que María plantea en su Magníficat: los pobres y los ricos.

A la luz del nacimiento de Cristo, María agradeció a Dios por lo que haría a favor de millones de seres que han vivido y viven en la pobreza. La encarnación de Cristo nos muestra el cuidado que Dios tiene con todas aquellas personas que carecen de lo necesario para sobrevivir.

Hoy meditaremos en estos tres puntos que María destaca en su oración que dirige a Dios, impactada por el gran poder del Señor.

G. Porque Dios ha exaltado a los humildes
H. Porque Dios ha colmado de bienes a los hambrientos
I. Porque Dios ha enviado vacíos a los ricos

G. Dios ha extaltado a los humildes

Dios exalta a los humildes es más que una frase, es una verdad, un principio y una realidad latente a lo largo de todas las páginas de la Escritura. Los héroes de la fe que menciona Hebreos 11 entran en esta categoría. Todos ellos tuvieron como característica principal vivir subordinados a los requerimientos divinos.

Desde Abel, Noé, Enoc y el propio Abraham, la humildad fue una de las prendas que Dios más valoró de sus seguidores y que hizo que los transfiriera de posiciones simples y sencillas a puestos de gran relevancia, sin perder ni su piedad, ni su integridad, al contrario viviendo con ellas siempre.

Moisés es el ejemplo de humilidad más genuino. El pasó de la corte de Faraón al desierto por cuarenta años con su pueblo del que se convirtió en el legislador y en la persona más influyente gracias a su sencillez y a su acatamiento a las disposiciones de Dios, como el hecho de que no entraría a la tierra prometida.

Ni qué decir de Sara, Jacob y José que vivieron siempre bajo la autoridad de Dios en humildad y tuvieron recompensa no solo en esta vida, sino en la venidera y se constituyeron en los grandes hombres de fe a los que volteamos a ver cuando se complica nuestra existencia en esta tierra.

H. Porque Dios ha colmado de bienes a los hambrientos

La palabra “hambrientos” que usa la versión Reina Valera 1960 procede de la raíz griega “peinaó” que se usa de dos formas en el Nuevo Testamento: 1. Para referirse al proceso biológico que se genera en el estómago y que hace que todas las personas sientan hambre y 2. Como un estado de necesidad material en general.

En el Magníficat María desctaca la inmensa bondad de Dios al procurar por los necesitados en todos los ordenes. Una de las grandes demostraciones de Jesús fue precisamente con esta clase de personas. Lo vemos en los evangelios con la alimentación de los cinco mil y cuatro mil personas que no tenía comida.

Evidentemente esos milagros fueron hechos por Jesús para proyectar su gran interés con los necesitados y menesterosos de todos los tiempos.

Prueba de ello es que el anunció de su nacimiento fue informado a los humildes pastores que guardaban las vigilias de la noche. No fue a los poderosos gobernantes ni a los acaudalados hombres de esos tiempos, sino a todos los que necesitados de todo, recurren al Señor para que sean suplidas sus necesidades.

La palabra “peinaó” es la misma que se utiliza en Mateo 5:6 que dice: “Bienaventurados los que tiene hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.”

I. Porque Dios ha enviado vacíos a los ricos

Los ricos que censura la Escritura tienen dos características: 1. Sus riquezas son ilícitas, las han obtenido con engaños, corrupción, robo y hasta asesinatos y 2. Las utilizan para obras pecaminosas, para el placer, para dañar a su semejante y para su propio beneficio nunca para ayudar a su prójimo.

Esta es la clase de riqueza que Dios aborrece porque tiene un fin y un destino similar: la maldad. Fue generada con el sufrimiento de muchas personas y solo sirve para el placer de unas cuantas. No es que Dios tenga algo contra quien tiene bienes hecho o logrados con esfuerzo, disciplina y dedicación.

A la clase de ricos mencionados líneas arriba es a los que Dios enviará vacíos. Ricos materialmente, pero vacíos del alma. El dinero llena materialmente, pero es incapaz de satisfacer las necesidades profundas del alma de cada persona porque esas solo pueden ser llenadas con bienes que no se venden.

Indígena zapoteco de la sierra norte de Oaxaca, México. Sirvo a Cristo en la ciudad de Oaxaca junto con mi familia. Estoy seguro que la única transformación posible es la que nace de los corazones que son tocados por Dios a través de su palabra.

Deja tu comentario