La Biblia dice en 1ª Pedro 4:6
Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.
Introducción
En la Escritura encontraremos pasaje complejos de entender y aunque son los menos, generalmente los incrédulos son los que mas citan para, según ellos, refutar la veracidad de la palabra de Dios, sin saber que casi todos ellos tienen una explicación o una interpretación que se puede hacer si lo ubicamos en el contexto en el que los encontramos.
Esto es lo que ocurre con este verso que meditaremos en esta ocasión. Pedro escribe y dice que el evangelio ha sido predicado a los muertos. Este verso se suma al que estudiamos en una ocasión anterior y que encontramos en 1ª Pedro 3: 19 que dice que Jesús fue y predicó a los espíritus encarcelados.
La interrogante que surge en el verso que reflexionamos es: ¿Cristo le predicó a los muertos? Si la respuesta es afirmativa, eso significa que los seres humanos tenemos una doble oportunidad de conocer a Cristo. La primera en esta vida y la segunda una vez que morimos.
¿Pero es eso lo que Pedro quiso decirnos? En realidad no. Pero para llegar a comprender que eso es así, nos auxiliaremos en primer lugar de las diversas versiones que hay de la Escritura hoy en día. La versión Reina Valera 1960 que es la que utilizamos de manera constante no es la única y hay otras que nos pueden auxiliar muchísimo en esta situación.
No se sorprendan: Los cristiano también sufren
Los padecimientos son temporales
- La versión Dios Habla Hoy traduce este verso así: “Pues a los que están muertos se les predicó el mensaje, para que pudieran vivir en el espíritu, según Dios, aunque en este mundo hubieran sido juzgados en el cuerpo, según los hombres.
- La versión Hispanoamericana lo hace así: Por eso precisamente a los que ya murieron se les anunció el mensaje de salvación, a fin de que, juzgados como mortales, obtengan de Dios la vida del espíritu.
- La versión de la Biblia Traducción al Lenguaje Actual, lo hace así: “Por eso anunció Cristo la buena noticia, aun a los muertos para que después de que Dios los juzgue por lo que hicieron en vida, sus espíritus puedan vivir con Dios.”
- La versión Palabra de Dios para Todos señala: “Por esta razón, se les anuncio la buena noticia de salvación a los que se dan por muertos. Son aquellos que la gente condena a muerte físicacamente, pero Dios tenía planeado que ellos escucharan la buena noticia para que puidieran tener nueva vida por el Espíritu.”
- La versión Nueva Traducción Viviente expresa: “Por esta razón, la Buena Noticia fue predicada a los que ahora están muertos, aunque fueron destinados a morir como toda la gente, ahora vivirán para siempre con Dios en el Espíritu.”
- La versión la Biblia de nuestro pueblo manifiesta: “Por ello, se llevó también a los muertos la Buena Noticia: para que condenados como hombres a morir corporalmente, vivieran espiritualmente como Dios.”
- La versión de la Biblia de la iglesia en América presenta: “Por esto, incluso a los muertos les fue anunciada la Buena Nueva, para que habiendo sido juzgados en su condición humana según los hombres, vivan en el espíritu según Dios.”
- La Biblia de América nos señala: “Por eso se le ha anunciado el evangelio también a los muertos, para que lo mismo que fueron condenados en cuanto a hombres por su condición mortal, tengan vida divina gracias a su condición espiritual.”
- La Biblia Torres Amat dice así: Que aún por eso ha sido predicado también el evangelio a los muertos, para que habiendo sido juzgados o castigados delante de los hombres, según la carne recibiesen delante de Dios la vida del Espíritu.
- La Biblia Latinoamericana traduce así: Pues no sin razón, el evangelio ha sido anunciado a muchos que han muerto, si bien en cuanto seres humanos han recibido la sentencia de muerte, a través del espíritu viven para Dios.
- La Biblia de Jerusalén, señala: “Por eso hasta a los muertos se les ha anunciado la Buena Nueva, para que, condenados en carne según los hombres, vivan en Espíritu según Dios.”
- La Biblia Peshita dice: “Por eso fue predicado también a los muertos, para que sean juzgados como hombres en la carne, pero vivan según Dios en el espíritu.”
- La Biblia de las Américas dice: “Porque con este fin fue predicado el evangelio, aún a los muertos para que aunque sean juzgados en la carne como hombres vivan en el espíritu conforme a la voluntad de Dios.”
Todas estas versiones nos permiten comprender mejor el texto que Pedro nos quiere compartir y para entenderlo es necesario ubicarlo en su contexto inmediato y posterior. El contexto inmediato es los insultos que los creyentes recibían por no vivir en libertinaje.
En todos los textos leídos se habla de muertos. Todos tienen esa expresión. Luego un segundo punto es que se les predicó. Es obvio que a los muertos no se les puede predicar porque ya han fallecido y no tienen ninguna otra oportunidad.
Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. Hebreos 9:27.
Partiendo de esa base podemos afirmar que las traducciones que habla de la predicación a personas mientras vivían, pero que ahora están muertas. A ellos recibieron dos juicios: el de los hombres y el de Dios. En el de los hombres fueron condenados, pero en el divino fueron redimidos.
Los padecimientos son temporales porque si bien el mundo fue severo para con quienes no comulgaron con sus ideas, Dios los premió con la vida eterna, es decir lo que para muchos representó una desgracia para los hijos de Dios se convirtió en una bendición porque su vida fue extendida para toda la eternidad.