La Biblia dice en la 2ª carta de Pedro 3:14

Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.

Introducción

Saber que este mundo para transformarse radicalmente tiene implicaciones para quienes conocen los pormenores del fin del mundo y Pedro les pide esfuerzo, pero no cualquier clase de esfuerzo, sino uno de tal envergadura o de tal capacidad que se capaz de mover su voluntad para vivir de acuerdo a parámetros de santidad y paz por encima de los del mundo.

Pedro les pide que procuren esta vida. La palabra procurad que usa procede de la raíz griega “spoudazó” que literalmente signfica “apurarse”. Su significado en nuestro pasaje, como en otros del Nuevo Testamento, es que la gente sea ansiosa. El término no se emplea en el sentido de que alguien se apure y haga mal las cosas, sino de que se le de una orden y de inmediato la cumpla.

Por eso en algunas versiones optan por traducirla como fervor, que significa hacer algo con mucho entusiamo, lo que quiere decir que Pedro, le pide a la iglesia de todos los tiempos que ante el inminente fin de la historia de la humanidad, asuman con entusiasmo el esfuerzo o el empeño por vivir irreprochablemente delante del Señor.

La actitud que Cristo espera de los creyentes antes de su retorno es de disposición, entrega y entusiasmo, un componente necesario para la vida cristiana que exige y demanda un estilo de vida sobrio, sin grandes placeres que ofrece este mundo y una actitud sufriente ante el acoso que padecen los que practican la piedad.

La palabra griega “spoudazó” es completamente lo opuesto al desánimo o desaliento. Se trata de sacarnos del marasmo donde de pronto las circunstancias adversas nos colocan, es quitarnos el conformismo o el terrible mala de la piedad rutinaria donde todo se hace de manera mecánica.

El creyente debe estar esperando a Jesús con ansias. Debe vivir desesoso de que vuelva para cambiar este mundo y no habituarse o conformarse a este siglo, como dice Pablo a fin de que ese día no lo tome por sorpresa y de pronto se vea más preocupado por lo que pasa en este mundo que por lo que viene.

No se sorprendan: Los cristianos también se equivocan

Porque les falta entusiasmo
A. Para evitar mancharse
B. Para evitar una vida intachable
C. Para vivir en paz

Necesitamos fervor o entusiasmo para dejar constancia en el mundo que deseamos que Cristo venga pronto. Pedro nos da tres características que espera Jesucristo de su iglesia tanto en los días en los que escribió su carta como ahora, cuando nos ha alcanzado el fin de los tiempos.

A. Para evitar mancharse

La expresión “sin mancha” que usa el apóstol procede del vocablo griego “aspilos” que se forma de dos palabras griegas “a” que significa “sin” y “spilos” que quiere decir mancha. Algunas versiones prefieren usar en lugar de sin mancha, el vocablo impecable y algunas más sin mácula.

La expresión nos hace pensar en un prenda de vestir limpia ya sea de color blanco u otro color que carece de alguna mancha. El término griego “aspilos” era común entre los comerciantes de telas que para cambiar de un color a otro una prenda utilizaban la técnica de teñido y cuando alguna ropa no se tenía bien tenía manchas de otro color.

El término lo aplica el apóstol Pedro para enseñarnos que el creyente tiene que esforzarse o poner mucho entusiamos en no manchar las vestiduras que Dios le ha dado al trasladarlo de la potestad de la tinieblas al reino de su amado Hijo. En otras palabras, que debe poner atención para evitar que la moralidad o buenas costumbres cristianas se pierdan.

B. Para evitar una vida intachable

Pedro desea que los creyentes sean irreprensibles

La palabra irreprensibles procede de la expresión griega “amómetos” que se usa una sola vez en el Nuevo Testamento. Quiere decir sin culpa. En otras palabras un creyente irreprensible es aquel que ha cumplido con todo lo que le corresponde hacer y en ese sentido no se le puede adjudicar ninguna responsabilidad o ninguna culpa.

Esta clase de creyente es el que no busca justificar sus faltas o responabilizar a otros de sus fallas. Es un tipo de hijo de Dios que hace su máximo esfuerzo en lo que hace para el Señor y no busca pretextos para no hacer tal o cual actividad, sino que se presenta ante Dios tal cual es.

Hay una correlación en la expresión sin mancha e irreprensible. La primera hace posible la segunda, quiero decir que una persona que se cuida de no mancharse se convierte en alguien irreprensible porque no hay de que culparlo o responsabilizarlo.

C. Para vivir en paz

Lo opuesto a la paz es la inestabililidad o la guerra. Los creyentes que esperan el retorno del Señor Jesús deben vivir en paz. La palabra paz en griego es eirene.

Indígena zapoteco de la sierra norte de Oaxaca, México. Sirvo a Cristo en la ciudad de Oaxaca junto con mi familia. Estoy seguro que la única transformación posible es la que nace de los corazones que son tocados por Dios a través de su palabra.

Deja tu comentario