Redacción

OAXACA, Oax. El conflicto de intolerancia religiosa en San José Quianitas, perteneciente al municipio de Santa María Quiegolani en la sierra sur de Oaxaca ha resurgido. El pastor Filadelfo Santos Pérez fue privado de su libertad desde el martes por la tarde, por el momento se mantiene incomunicado.

Familiares del ministro de culto informaron que la autoridad municipal le está exigiendo el pago de un multa de cincuenta mil pesos y la firma de un documento donde se comprometa a fondear la fiesta patronal del pueblo ya que de lo contrario será desterrado de su comunidad, algo que sucedió ya en 2017.

Este caso se suma al de siete familias evangélicas que fueron desplazadas de su comunidad en la agencia de San Pedro Chimaltepec en el municipio de San Juan Mazatlán, Mixe donde fueron desterradas de su pueblo y tuvieron que asentarse en la familia del pastor Cipriano Gazga Maldonado.

El Congreso local ha exhortado al gobernador Alejandro Murat que atienda este tema debido a que año con año se presenta esta clase persecución religiosa alentada generalmente por las autoridades municipales sin que pueda bajar su incidencia.

Cabe recordar que en febrero del 2020, el Juez Tercero de Distrito resolvió el amparo interpuesto ante la intolerancia religiosa registrada en el 2017 en perjuicio de 10 personas y derivó en la expulsión de dos personas, que pudieron regresar a su vivienda y con sus familiares, pero de nueva cuenta los intentan expulsar.

Indígena zapoteco de la sierra norte de Oaxaca, México. Sirvo a Cristo en la ciudad de Oaxaca junto con mi familia. Estoy seguro que la única transformación posible es la que nace de los corazones que son tocados por Dios a través de su palabra.

1 COMMENT

  1. Yo pienso como dice la biblia por medio del Apóstol Pablo donde no te quieran ni te quieren escuchar hablar la verdad sacúdete y el polvo de tus pies y continúa hay mucha necesidad para hablarle a un pueblo terco y perder el tiempo con ellos!

Deja tu comentario